Alimentación

Alimentación

 

alimentation gatos

 

En las primeras 4 semanas de su vida, los gatitos reciben todas las sustancias nutritivas necesarias mediante la leche materna, la que contiene todo lo que un gatito recién nacido necesita para crecer y desarrollar un sistema inmunológico fuerte.

Después de 4 semanas, la alimentación puede cambiar poco a poco y Vd. puede empezar a dar al gatito una alimentación consistente. Se debería desacostumbrar el gatito de la leche materna después de unas 8 semanas como máximo. La mayoría de los gatitos acepta la nueva alimentación consistente rápidamente, pero algunos no quieren abandonar la leche materna de la botella. Con el paso del tiempo debería administrar cada vez menos leche materna y de ésta forma cambiar a la alimentación consistente.

Los gatitos crecen rápidamente y su peso duplica dentro de pocas semanas. Durante esta fase necesitan una alimentación muy nutritiva con un alto porcentaje de proteínas brutas. Después de 12 meses un gato es adulto asi que Vd. debería hacer un cambio de la comida de gatitos a la comida de gatos adultos. Le recomendamos que realice este cambio poco a poco y añade cada vez más comida de gatos adultos a la comida de gatitos para evitar problemas de digestión.

 

Llamadas de atención importantes para la alimentación:

  • Su gato debería tener acceso a cualquier tiempo al agua fresca, especialmente cuando hace calor fuera.
  • Ponga la fuente de comida y agua en un lugar tranquilo para que su gato pueda comer en tranquilidad.
  • Observe las recomendaciones del productor de la comida de gato. Hay que tener en cuenta que la cantidad de comida puede variar según la edad, el peso, el nivel de actividades, el temperamento y el ambiente de su gato. Cierta flexibilidad en la alimentación es recomendable.
  • Puede ofrecer varias comidas "pequeñas" durante un día o una comida "grande", dependiente de la conservación de la comida de gatos. Si los gatos dejan comida en la fuente de comida, esto significa que ya no tienen hambre.
  • Dar leche como alimentación adicional es posible pero en el caso de una alimentación saludable no es necesario. Muchos gatos tienen problemas con la digestión de leche, lo que en muchos casos resulta en flatos y diarrea.

3 respuestas a Alimentación

  • antonela dice:

    ree lindos los gatitos re tiernos

    bueno me voy chauuuuuuuuuu

    linda la pagima

  • rosa dice:

    hola me llamo rosa y tengo una gatita d unos 2 meses que recogi d la calle y se ha instalado muy bien en casa pero la observo muxo y veo que no bebe agua para nada y n se que podria hacer para que beba

  • tomas dice:

    hola , tengo un gato que lo sacaron antes de terminar las 4 semanas con la mama y me dijieron que le tengo que dar una leche especial haora nose cuando tiempo le tenog que dar esta leche o como saber cuando tengo que dalre comida normal de gato pequeño porfavo decirme como saber gracias